La falta de concentración en el aula es una de las consultas más habituales entre los padres. Si tu hijo se distrae fácilmente, no termina las tareas o parece que “está en las nubes”, es normal que te preocupes por su rendimiento escolar y su bienestar.
Como psicopedagoga, he trabajado con muchos niños que presentaban problemas de atención y sé que, con estrategias adecuadas, pueden mejorar notablemente su capacidad de concentración.
Causas comunes
- Déficit de atención (con o sin hiperactividad)
Afecta la capacidad de mantener la atención sostenida y puede ir acompañado o no de impulsividad. - Falta de hábitos de estudio
Sin rutinas claras, los niños tienen más dificultad para organizar su tiempo y concentrarse. - Entorno con muchas distracciones
Ruido, exceso de estímulos o cambios constantes interrumpen el foco. - Cansancio o sueño insuficiente
Dormir mal reduce drásticamente la capacidad de atención. - Desmotivación o falta de interés en la materia
Cuando el contenido no se percibe como relevante o atractivo, la mente se dispersa.
Consejos prácticos
- Establecer rutinas de estudio en un lugar tranquilo y siempre a la misma hora.
- Dividir las tareas en pasos pequeños para que el niño vea avances.
- Usar técnicas visuales como listas de tareas o temporizadores.
- Reducir las distracciones en casa (móvil, televisión, ruidos).
- Introducir descansos cortos entre actividades para evitar la fatiga.
Cuándo buscar ayuda profesional
Si la falta de concentración afecta de forma constante al aprendizaje, a la relación con sus compañeros o a su autoestima, es recomendable realizar una evaluación psicopedagógica para identificar la causa y ofrecer un plan de intervención adaptado.
Ejemplo de intervención
Niño de 10 años (Alpedrete): se distraía en clase, no entregaba tareas y bajó su rendimiento en varias asignaturas. Tras un plan de intervención de unos meses con técnicas de atención y organización, logró mejorar su concentración y recuperar la confianza en sí mismo.
Hablemos sobre cómo puedo ayudar a tu hijo
Si tu hijo tiene problemas para concentrarse, podemos trabajar juntos para encontrar la mejor manera de apoyarle.
Pídeme una cita o envíame tus dudas a través de mi página de contacto.