Una psicopedagoga infantil evalúa y acompaña a niños con dificultades de aprendizaje, atención y regulación emocional. Diseño un plan individualizado y me coordino con la familia y el colegio para mejorar hábitos de estudio, lectoescritura y funciones ejecutivas, reduciendo la ansiedad ante los estudios. Trabajo presencial y online.


¿Qué hago exactamente como psicopedagoga infantil?

Integro conocimientos de educación y neuropsicología para comprender cómo aprende tu hijo y qué necesita para avanzar. Mi mirada es global: cognitivo (atención, memoria, lectoescritura, matemáticas), emocional (autoconfianza, manejo de la frustración) y contexto (familia–cole–rutinas). A partir de ahí, establezco objetivos claros y medibles con pautas sencillas para casa y coordinación con el centro educativo.

Mi proceso de trabajo

  1. Entrevista: historia escolar, fortalezas y preocupaciones de la familia.
  2. Evaluación psicopedagógica: pruebas estandarizadas y observación funcional (atención, lectoescritura, cálculo, funciones ejecutivas, estado emocional).
  3. Plan: objetivos concretos, frecuencia y materiales.
  4. Intervención: entrenamiento de funciones ejecutivas, técnicas de estudio, lectoescritura y matemáticas, regulación emocional.
  5. Colegio: coordinación para adaptaciones sencillas y expectativas comunes.
  6. Seguimiento: revisión de avances y ajustes periódicos.

Diferencias con otros profesionales

Es frecuente confundir funciones. Aquí tienes un resumen práctico de a quién acudir según la necesidad principal:

ProfesionalEnfoqueCuándo acudir
Psicopedagoga infantilAprendizaje, hábitos de estudio, funciones ejecutivas, coordinación con el colegioDificultades de lectoescritura, organización, atención, motivación escolar
Psicóloga infantilClínico–emocional y conductualAnsiedad, trastornos emocionales o de conducta
LogopedaLenguaje, habla y comunicaciónRetraso del lenguaje, dislalias, dificultades de comprensión/expresión
PT (Pedagogía Terapéutica)Apoyos específicos dentro del centroAdaptaciones curriculares y refuerzo escolar dentro del aula

Mi trabajo no sustituye al del psicólogo, logopeda o PT: nos complementamos para que tu hijo reciba el apoyo adecuado en cada área.

Áreas de intervención

  • Lenguaje y comunicación: retraso del habla, dificultades de expresión o comprensión (en coordinación con Logopedia).
  • Atención y concentración: apoyo en TDAH o problemas de foco y organización.
  • Lectoescritura: conciencia fonológica, precisión y velocidad, comprensión lectora, ortografía y expresión escrita.
  • Razonamiento y matemáticas: cálculo, resolución de problemas, estrategias.
  • Habilidades sociales y emocionales: autoestima, tolerancia a la frustración, habilidades de relación.
  • Orientación a familias y docentes: rutinas, estudio por bloques, materiales y comunicación familia–cole.

¿Cuándo conviene acudir?

  • Dificultades persistentes en el colegio pese al esfuerzo.
  • Evita tareas escolares, se frustra o hay conflictos diarios con los deberes.
  • Cambios emocionales vinculados al aprendizaje (miedo a leer en voz alta, “no puedo”).
  • Necesita apoyo para habilidades sociales o regulación emocional.
  • Transición de etapa o de centro con adaptación costosa.

Caso breve

Niño de 9 años. Evitaba leer en voz alta y las notas bajaban. La evaluación mostró dificultades en conciencia fonológica y planificación. Con lectura guiada, juegos fonológicos y estudio en bloques cortos, además de pautas familiares (10–15 minutos diarios), mejoró la precisión lectora, ganó confianza y organizó mejor sus tareas. En casa hubo menos peleas y más autonomía.

Trabajo con la familia y el colegio

El éxito llega cuando todos remamos en la misma dirección. Te entrego pautas prácticas (rutinas, tiempos, organizadores) y me coordino con el centro para adaptaciones sencillas y realistas. Así reducimos la tensión en casa y damos coherencia a lo que tu hijo ve en aula y en terapia.

Preguntas frecuentes

¿Qué problemas trata una psicopedagoga infantil?

Dificultades de atención, lectoescritura, funciones ejecutivas, hábitos de estudio, motivación escolar y manejo de la ansiedad ante exámenes, coordinándome con familia y colegio.

¿Cuánto dura la intervención?

Depende de los objetivos y la constancia. Suelo trabajar semanalmente con revisiones periódicas para ajustar el plan.

¿En qué me diferencio del psicólogo o del logopeda?

Yo me centro en el cómo aprende y cómo se organiza tu hijo, uniendo estudio, funciones ejecutivas y coordinación escolar. Psicología y Logopedia son complementarias cuando hay trastornos emocionales/conductuales o dificultades de lenguaje.

¿Atiendes online y presencial?

Sí, trabajo de forma presencial y online. En ambos casos te doy pautas para casa y me coordino con el cole si lo autorizas.


Próximos pasos

Si quieres valorar el caso de tu hijo, estaré encantada de ayudarte y proponerte un plan claro y realista. Solicita ahora una primera consulta gratuita.

También puedes conocer mis servicios de dificultades de aprendizaje y atención temprana, o saber más sobre mí.

Ana Laura Mardarás

Psicopedagoga especializada en atención temprana. Acompaño a niños y familias para detectar y superar dificultades, potenciar sus capacidades y fortalecer su confianza.

Ver página web

¿Cómo puedo ayudarte?

La mejor forma de conocernos es cara a cara.
Agendemos una videollamada gratuita de 30 minutos